He ke tal otro videito donde enseñan como bailar, ahora quebradita, aprendan a quebrar a los nenes asi!!!
.
PURA GENTE SINKEACER
lunes, 18 de octubre de 2010
El Potro Alvarez Feat. Chino y Nacho "Bla Bla Bla" (oficial)
Y siguiendo con esto de Venezuela ahi les dejo un video de estos nenes que andan con todo, la cancion no es lo maximo pero el video es realmente muy bueno, excelente calidad y concepto
VENEZUELA
Ke ondaaaaaaaaaaa, como andan??? pues aki les dejo un pequeño viaje a un pais muy chido el cual quiero visitar algun dia con mis comas, Venezuela tiene gran variedad de paisajes y lugares por visitar ademas de que cuenta con Nenes bien guapos jajaja, disfrutenloo
Información General

El país posee además una sólida infraestructura de servicios que propicia en gran medida el desarrollo del turismo, facilitando el acceso y permanencia del visitante, tales como cinco aeropuertos con facilidades para la recepción de vuelos internacionales; una amplia red vial; una planta hotelera cercana a los cuatrocientos hoteles turísticos de diversa clasificación y otros 1.600 establecimientos del tipo motel, hospedaje y posada, número aún limitado para la demanda creciente del turismo internacional. En este sentido, el Estado venezolano promueve políticas que facilitan la inversión nacional y extranjera en proyectos turísticos y desarrollos hoteleros, lo que en breve ampliará esta oferta.
A la par con el desarrollo del turismo de hotelería se ha ido incrementando las actividades turísticas relacionadas con el disfrute de la diversidad ambiental de nuestro territorio; es así como el turismo de aventura ha encontrado campo propicio para su desarrollo en las selvas de la Orinoquia, en las cordilleras andinas, en los caudalosos ríos e inmensas sabanas llaneras, las grandes extensiones de Parques Nacionales, algo más del 15% del territorio, las numerosas cuevas y fondos coralinos de las islas, se prestan igualmente para el desarrollo del turismo de aventura y científico.


Venezuela ofrece
La actividad turística en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas d&eacte;cadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, el temperamento alegre y cordial de su población, las manifestaciones artísticas y su privilegiado clima, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el año.Playas

El Caribe venezolano ofrece 311 islas e islotes de insuperable belleza. Por su tamaño, se destacan la Isla de Margarita, la mayor de las tres islas que conforman el Estado Nueva Esparta, y el Parque Nacional Los Roques, único atolón coralino del Caribe Sur.
Montañas

El Pico Espejo de la Sierra Nevada, constituye una de las atracciones turísticas, ya que el Telef&eacte;rico de M&eacte;rida, el más alto del mundo, permite su accesibilidad. En el oriente del país destaca la belleza natural que ofrece la Cueva del Guácharo (Estado Monagas). Al sur, en el Estado Bolívar, resalta el Macizo Guayan&eacte;s, la formación orog&eacte;nica más antigua del planeta conocida como "la isla perdida", del cual destacan los tepuyes. Uno de ellos, el Auyantepuy aloja la caída de agua más alta del mundo, el Salto Angel o Churúm Meru, de 979 metros de altura.
Llanos

Por razones geomorfológicas, se dividen en Llanos Orientales (Estados Anzoátegui y Monagas), donde predomina el relieve de mesas; Llanos Centrales (Estados Guárico y Cojedes), con cerros y lomas; Llanos Occidentales (Estados Portuguesa y Barinas) y Meridionales (Estado Apure) con escasas elevaciones.
Selva y Sabanas

sábado, 16 de octubre de 2010
La ciudad subterráea de Derinkuyu

Laberintos subterráneos en Turquía, la Capadocia turca esconde un enigma arqueológico de primer orden: una red de ciudades subterráneas que los expertos aún no saben con certeza ni por quién ni para qué fueron excavadas.
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que detrás de la misma se encontraba una misteriosa habitación que nunca había visto; esta habitación le llevó a otra, y ésta a otra y a otra… Por casualidad había descubierto la ciudad subterránea de Derinkuyu, cuyo primer nivel pudo ser excavado por los hititas alrededor del año 1400 a.C.
Los arqueólogos comenzaron a estudiar esta fascinante ciudad subterránea abandonada. Consiguieron llegar a los cuarenta metros de profundidad, aunque se cree que tiene un fondo de hasta 85 metros.
En la actualidad se han descubierto 20 niveles subterráneos. Sólo pueden visitarse los ocho niveles superiores; los demás están parcialmente obstruidos o reservados a los arqueólogos y antropólogos que estudian Derinkuyu.
La ciudad fue utilizada como refugio por miles de personas que vivían en el subsuelo para protegerse de las frecuentes invasiones que sufrió Capadocia, en las diversas épocas de su ocupación, y también por los primeros cristianos.
Los enemigos, conscientes del peligro que encerraba introducirse en el interior de la ciudad, por lo general intentaban que la población saliera a la superficie envenenando los pozos.
El interior es asombroso: las galerías subterráneas de Derinkuyu (en las que hay espacio para, al menos, 10.000 personas) podían bloquearse en tres puntos estratégicos desplazando puertas circulares de piedra. Estas pesadas rocas que cerraban el pasillo impedían la entrada de los enemigos. Tenían de 1 a 1,5 metros de altura, unos 50 centímetros de ancho y un peso de hasta 500 Kilos.
Además, Derinkuyu tiene un túnel de casi 8 kilómetros de largo que conduce a otra ciudad subterránea de Capadocia, Kaymaklı.
De las ciudades subterráneas de esta zona hablaba el historiador griego Jenofonte. En su obra Anábasis explicaba que las personas que vivían en Anatolia habían excavado sus casas bajo tierra y vivían en alojamientos lo suficientemente grandes como para una familia, sus animales domésticos y los suministros de alimentos que almacenaban.
En los niveles recuperados se han localizado establos, comedores, una iglesia (de planta cruciforme de 20 por 9 metros, con un techo de más de tres metros de altura), cocinas (todavía ennegrecidas por el hollín de las hogueras que se encendían para cocinar), prensas para el vino y para el aceite, bodegas, tiendas de alimentación, una escuela, numerosas habitaciones e, incluso, un bar.
La ciudad se beneficiaba de la existencia de un río subterráneo; tenía pozos de agua y un magnífico sistema de ventilación (se han descubierto 52 pozos de ventilación) que asombra a los ingenieros de la actualidad.
algo mas por conocer, impresionante
Etiquetas:
arqueologia,
capadocia,
ciudad subterranea,
derinkuyu,
laberintos,
turquia
viernes, 15 de octubre de 2010
Cuando tu logo no sale como esperabas!!!
Etiquetas:
diseños,
imagen,
logotipos,
marcas,
mercadotecnia,
publicidad
lunes, 11 de octubre de 2010
A CARAY KE RATOTAS!
Miren nomas, nosotros que nos quejamos de las ratas y en inglaterra se encuentran con estos animalotes, cheken ke askerosidad waaaaaaaaaa
En el estado de Bradford, en Inglaterra, según publica The Sun, sufren una plaga de ratas gigantes. Uno de los vecinos ha matado a una de ellas de un tiro en la cabeza. La foto es sorprendente por las dimensiones de la rata, 78 centímetros de longitud, que tiene este roedor. Pero el problema radica, no en el ejemplar muerto, si no en las 4 ratas que se le escaparon, y si han creado una colonia.
En el estado de Bradford, en Inglaterra, según publica The Sun, sufren una plaga de ratas gigantes. Uno de los vecinos ha matado a una de ellas de un tiro en la cabeza. La foto es sorprendente por las dimensiones de la rata, 78 centímetros de longitud, que tiene este roedor. Pero el problema radica, no en el ejemplar muerto, si no en las 4 ratas que se le escaparon, y si han creado una colonia.
El diario inglés las identifica como una especie de super-ratón de América del Sur. Si es así, la siguiente pregunta a responder sería ¿cómo han llegado hasta la isla?.
De la Sociedad de Mamíferos se especula con que pueda ser un coipo, un gran roedor del continente americano.
Otra de las hipótesis es que como el ser humano cada vez produce más y más basura, entre ellos grandes desperdicios de comida, estas ratas tendrían alimento de sobra para que cada generación fuera aumentando en peso y tamaño. Como en el artículo anterior del problema de las gaviotas, vemos como el hombre vuelve a estar en medio de los desarreglos de la naturaleza.
Etiquetas:
basura,
inglaterra,
notas sorprendentes,
noticias,
ratotas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)